jueves, 14 de diciembre de 2006

Creando una empresa

Creando una empresa: Inicio de Actividades
16.10.2006Economía y Negocios Online
La declaración de inicio de actividades es la formalización ante el Servicio de Impuestos Internos de la intención de emprender cualquier tipo de actividad comercial, es decir, negocios del capital, actividades profesionales o lucrativas, susceptibles de generar impuestos. Debe realizar este trámite toda persona natural (cualquier ciudadano) o jurídica (una sociedad constituida legalmente) que desee iniciar una actividad comercial o profesional. El plazo para presentar esta declaración es dentro de los dos meses siguientes a aquel en que comiencen sus actividades. RUT: Rol Único Tributario. Número que identifica, en forma única, a cada contribuyente y se solicita para dar inicio legal a cualquier actividad productivo-comercial y a las obligaciones como contribuyente sujeto a impuestos. Documentación requerida: Persona natural: debe presentar el formulario 4415 (Inscripción al Rol único Tribuatrio y/o Declaración de Inicio de Actividades), lleno y firmado, acreditar el domicilio y la actividad que va a emprender, junto a su cédula de identidad.
Formulario 4415
Formulario 4415
Si es otra persona la que realiza el trámite, puede mostrar un poder simple firmado ante notario, acompañado de la cédula del mandante, y presentar el formulario 4415 lleno y firmado. Persona jurídica: las sociedades anónimas, sociedades limitadas o encomandita por acciones deben presentar la escritura de constitución respectiva, protocolizada ante notario, su publicación en el diario oficial y su inscripción en el Conservador de Bienes Raíces. Para el resto de las entidades jurídicas, fundaciones, sociedades de hecho, entre otras, se requiere un contrato social ante notario o decreto de autorización, según corresponda. La persona jurídica debe presentar el Formulario 4415, acreditar el domicilio y la actividad que va a emprender. - Para las sociedades anónimas y limitadas se requiere la escritura social ante notario, publicación en el diario oficial e inscritas en el conservador.- Para el resto de las entidades jurídicas, fundaciones, sociedades de hecho, etc. Se requiere escritura social ante notario o decreto de autorización.
Acreditación de domicilio
Vea aquí cómo acreditar domicilio
Inicio de actividades paso a pasoEl trámite de inicio de actividades puede realizarse a través del sitio web del Servicio de Impuestos Internos, en la opción inicio de actividades o en la unidad del servicio correspondiente al domicilio del contribuyente. PERSONAS NATURALESRequisitos para realizar el trámite por Internet:- Tener clave secreta otorgada por el SII - Ser persona natural chilena o persona natural extranjera con residencia y que figure en las bases del SII. - Ser mayor de 18 años. Trámite por InternetRequisitos para realizar el trámite en las oficinas del SII:- Presentar la cédula de identidadTrámite en las oficinas del SII PERSONAS JURÍDICASRequisitos para realizar el trámite por Internet: - Ser personas naturales con clave de autenticidad para el SII.- Ser socios o representantes de la persona jurídica que se inicia, salvo para la empresa individual de responsabilidad Limitada (EIRL), donde el solicitante debe ser el empresario individual. Trámite por InternetRequisitos para realizar el trámite por en la oficinas del SII:- El representante debe presentar su cédula de identidad. Si es extranjero, debe presentar su cédula de identidad de extranjero y cédula de rut. - En el caso que actúe un mandatario, éste debe presentar: su cédula de identidad; un poder del representante al mandatario ante notario; original o fotocopia ante notario de la cédula de identidad del representante. Si es representante es extranjero, presentar además la cédula rut del mismo. Trámite oficinas del SIIVerificación de domicilio: el trámite de inicio de actividades se hará efectivo una vez que sea verificado el domicilio.

No hay comentarios:

Archivo del blog